\u00bfCu\u00e1les son las herramientas de un electricista?<\/strong><\/h2>\nEl trabajo relacionado con las instalaciones, mantenimiento y reparaci\u00f3n de cuestiones el\u00e9ctricas, requiere de instrumentos precisos y espec\u00edficos como todo trabajo manual que existe. Ya sea un electricista com\u00fan o uno industrial, necesita de ciertas herramientas para dar un buen servicio.<\/p>\n
Igualmente, tambi\u00e9n requiere de conocimientos para poder dominar este tipo de herramientas. Ya que una persona com\u00fan posiblemente no pueda dominarlas mucho. Sin embargo, hay algunas que si pueden saberse mediante la cultura general. Por ejemplo, est\u00e1n los alicates. Que sirven para doblar y cortar alambres y cables.<\/p>\n
Siendo aquellos destinados para doblar los que tienen pinzas planas o circulares, que tambi\u00e9n son \u00fatiles para sujetar el cableado. Y aquellos que sirven para cortar, simplemente se les denomina como \u201cde corte\u201d. Por su parte los desatornilladores son bastante comunes para cualquier persona, sin embargo, los electricistas dominan una gran cantidad de tipos de estas herramientas.<\/p>\n
Igualmente, tambi\u00e9n suelen emplear los pelacables, que tal vez estos si sean un poco m\u00e1s fuera de lo com\u00fan. Que se emplean para retirar la cubierta aislante de los cables el\u00e9ctricos. Contin\u00faan entonces tambi\u00e9n los detectores de tensi\u00f3n el\u00e9ctrica y, por supuesto, las famosas tijeras de electricistas que no pueden faltan en la caja de herramientas.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 es un punto de luz en electricidad?<\/strong><\/h2>\nEste t\u00e9rmino tiene una explicaci\u00f3n m\u00e1s simple de lo que crees. Porque se considera como un punto de luz al punto de un circuito de alumbrado. Es decir, en donde se coloquen bombillas y otros sistemas de iluminaci\u00f3n. De all\u00ed viene su nombre, obviamente.<\/p>\n
Por lo tanto, se consideran puntos de luz a las tomas de bombillas y enchufes que est\u00e1n conectados a esas mismas l\u00edneas. Ya que est\u00e1n comandadas por un interruptor que es independiente a las dem\u00e1s partes del cableado. De esta manera, no se consideran como puntos de luz a otros enchufes que est\u00e9n relacionados con tomas para antenas.<\/p>\n
Ya que estos no proporcionan iluminaci\u00f3n, sino que proveen de la energ\u00eda para un receptor de televisi\u00f3n. Por consiguiente, ninguno de los enchufes cercanos a esta toma se pueden considerar como puntos de luz.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 son las tijeras de electricista?<\/strong><\/h2>\nEsta es una de las herramientas m\u00e1s comunes en electricistas, puesto que no se tratan de unas simples tijeras. Ya que tienen un material que sirve como aislante, para evitar que los usuarios se hagan da\u00f1o a la hora de estar realizando una instalaci\u00f3n el\u00e9ctrica. En definitiva, ayudan para no tener riesgos de peligros el\u00e9ctricos.<\/p>\n
Es un tanto entendible, puesto que este oficio es bastante riesgoso si nos ponemos a pensarlo, y tambi\u00e9n muy subestimado. Por lo tanto, el hecho de contar con este tipo de herramientas, hace que estos profesionales puedan realizar su trabajo sin salir afectados de manera negativa.<\/p>\n
Igualmente, las tijeras hacen mucho m\u00e1s que cortar el cableado, como te habr\u00e1s imaginado. Sino que tambi\u00e9n pueden ser \u00fatiles en cuanto a la manipulaci\u00f3n de los cables, sin tener que preocuparse por padecer de un choque el\u00e9ctrico. Y lo mejor de estos instrumentos es que son extremadamente duraderos, no requieren de bater\u00edas ni de un mantenimiento extremo.<\/p>\n
Simplemente con un correcto uso, se pueden transformar en la herramienta por excelencia de un electricista.<\/p>\n
\u00bfCu\u00e1nto cobra un electricista por d\u00eda?<\/strong><\/h2>\nSaber cu\u00e1nto cuestan los servicios de un electricista es de suma importancia. Ya que nunca se sabe cu\u00e1ndo se pueda necesitar uno, y no solo para hacer la reparaci\u00f3n de alg\u00fan equipo. Sino para la instalaci\u00f3n o mantenimiento de las redes el\u00e9ctricas, y muchos otros servicios m\u00e1s.<\/p>\n
De tal manera, que debes considerar que estos profesionales suelen cobrar sus honorarios por hora, no por d\u00eda propiamente dicho. Puesto que as\u00ed se aseguran de valorizar muy bien su trabajo por cada hora que pasan enfoc\u00e1ndose en un solo encargo. Adem\u00e1s de que este valor puede ir variando dependiendo de la dificultad que tenga el asunto.<\/p>\n
Igualmente, tambi\u00e9n se considera el nivel de peligro que pueda correr el t\u00e9cnico. As\u00ed que, si tu encargo conlleva a cierto riesgo, es natural que el profesional aumente un poco sus tarifas para respaldarse en algo. De esta manera, podemos sacar un estimado del costo por hora de un electricista. Desde el trabajo m\u00e1s simple y menos riesgoso, hasta todo lo contrario.<\/p>\n
Y nos queda un resultado que va desde los 18 euros hasta los 70 por hora. Claramente, esto debe ser multiplicado por cada hora que pase el profesional trabajando en lo que le has encargado.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 significa la letra L en electricidad?<\/strong><\/h2>\nEs algo m\u00e1s simple de lo que piensas, porque la letra L significa \u201cL\u00ednea\u201d. Y corresponde a un agujero en el cual debe conectarse el cable que corresponda a la fase. En otras palabras, un cable que sea negro, marr\u00f3n o gris, o bien, que distribuya la corriente el\u00e9ctrica. No obstante, tambi\u00e9n hay otras simbolog\u00edas que se representan con letras en la electricidad.<\/p>\n
Por ejemplo, la letra N se refiere a \u201cNeutro\u201d es decir en donde va conectado un conductor que sea neutro, o bien, un cable azul. Y tambi\u00e9n existe la nomenclatura TTT que hace referencia a una toma de tierra, en donde claramente, debemos colocar el conductor de tierra que corresponde a los cables amarillos con verde.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 significan los colores de los cables el\u00e9ctricos?<\/strong><\/h2>\nDe seguro abras notado que en una instalaci\u00f3n el\u00e9ctrica hay cables con una variedad de colores. Y todos estos tienen un sentido, aunque no lo creas, a continuaci\u00f3n, te lo explicamos de manera f\u00e1cil y concreta.<\/p>\n
Comenzamos con los cables negros, estos tienen el fin de transmitir la corriente el\u00e9ctrica y tienen este color para no romper con la est\u00e9tica de un hogar o establecimiento. Y en ocasiones tambi\u00e9n suelen presentarse cables marrones o grises con esta misma funci\u00f3n. Por su parte, est\u00e1n los cables azules, o blancos en otros pa\u00edses, que son totalmente neutros.<\/p>\n
Por otro lado, tambi\u00e9n hay cables verdes con amarillo, que son bastante importantes. Puesto que desv\u00edan la corriente para evitar da\u00f1ar a las personas y a los equipos el\u00e9ctricos que est\u00e1n en una habitaci\u00f3n, al momento de que ocurra una aver\u00eda el\u00e9ctrica.<\/p>\n
Y, por \u00faltimo, est\u00e1n los cables de color rojo, que tienen la misma funci\u00f3n que los negros. Solo que estos se colocan en equipos que tienen mucho cableado, solo con la finalidad de poder identificarlos mejor al momento de realizar un trabajo de electricidad.<\/p>\n